El cabello es una de las primeras cosas que expresa nuestro estilo y es también una de los accesorios que más luce en la vida diaria y desde luego en las fotos también. Puede ser un cabello sumamente versátil que te permita elaborar muchos peinados o puede que tengas un peinado definido para ti o que tu estilo sea una linda calvicie. Sin importar el peinado, lo mas importante es tener un cabello sano y cuidado. Es por eso que para que puedas expresarte al 100% con tu cabello y sentirte cool y maravilloso con tu estilo, te dejo estos tips generales apenas para cuidarlo un poquito más, ya sea calvo o rapado, liso, ondulado o rizo. Quién sabe tal vez encuentres algo que no sabías?
El corte
Desde luego prueba encontrar un corte que vaya de acuerdo a tu cara, tu tipo de cabello y tu gusto.
Si ese corte es rapado o mantenerte calvo recuerda buscar una rasuradora apropiada ya sea de hojilla o eléctrica. Y recuerda utilizar alguna loción después para evitar que se irrite esta zona.
Tu cuero cabelludo
Así como hay distintos tipos de piel y cuidamos nuestra cara de acuerdo a eso, lo mismo ocurre con el cuero cabelludo, ya que es piel ja! Así que puedes empezar por identificar si tu cuero cabelludo tiende a ser graso o si tiende a ser seco. Dependiendo de eso puede que te sea conveniente lavar tu cabello 1, 2, 3 o 4 veces por semana. No es recomendable lavar el cabello todos lo días pues tiendes a resecar tu cuero cabelludo y tu cabello….
¿Pero y si mi cuero cabelludo es graso? Te diré que el mío también tiende a graso y el de muchos de mis conocidos, pero si lo lavas todos los días tu cabello sólo se hará más graso. Nuestro cuero cabelludo forma su grasa natural y si se lava todos los días pues… empezará a segregar más grasa para compensar. Así que si tienes el cabello graso te invito a entrenar tu cabello. Para empezar puedes hacer una pequeña desintoxicación y no lavarlo por lo menos por 4, 5 días o si puedes, la semana. Luego empieza a lavarlo de a día de por medio para que tu cabello se vaya acostumbrando a que no es necesario segregar tanta grasa y puede ir extendiendo el período de lavadas si sientes que tu cabello te lo permite y que es lo mejor para ti. Ojo! esto no se va a deshacer del cabello graso, pero además de hacer lo anterior te recomiendo buscar un champú con romero, menta o limón o agregárlo personalmente . También hay opciones como aceite esencial de lavanda o de limón. Practica no tocar tu cuero cabelludo una vez seco el cabello, mientras más lo hagas más grasa llevarás a él.
Desde luego también lava tu cabeza si la sientes sucia. No vayas a aguantar picazón y mal olor por llegar a exceder la cantidad de días que no lo lavas. ><
Si tienes el cuero cabelludo seco entonces ya sabrás qué hacer, no lo laves todos los días. Y presta atención a lo que sigue
Independientemente del tipo de cuero cabelludo que tengas, debes lavar tu cuero cabelludo con champú! Si calvitos, champú, no jabón.
Es recomendable usar champú sin sulfato y acondicionador sin siliconas (en especial si tu cabello es ondulado o rizado). Esto depende de cada quién ya que cada cabello es diferente. Pero he visto y experimentado que al cabello ondulado y rizado le va mejor con este tipo de productos. Los sulfatos son astringentes que remueven la grasa pero si lo usas en tu cabeza puede llegar a resecar mucho tu cabello por eso te invito a buscar productos sin sulfato en especial si tu cabello es seco. Pero, si vas a usar champú sin sulfato definitivamente evita las siliconas en el acondicionador ya que las siliconas por lo general no salen a menos que uses sulfatos. Un poco complicado no?
Es recomendable leer los ingredientes de los productos, ya que muchos, aunque Digan libres de sulfatos y siliconas realmente los contienen.
Ahora si decides usar champú sin sulfato y por ende acondicionador sin siliconas entonces te recomiendo tener un champú con sulfatos suaves o detox por ahí para que lo utilices una vez al mes o cada 2 o 3 semanas (depende de tu cabello) para poder quitar cualquier impureza de tu cabello si tiendes a utilizar cremas, geles y/o aceites. Todos estos productos se van acumulando en tu cabello y pueden asentarse en tu cuero cabelludo por lo cual es probable que un champú con sulfato te quede bien de vez en cuando.
Las siliconas también pueden resecar tu cabello ya que aunque lo hacen lucir brillante e hidratado realmente no están hidratando por dentro tu cabello, sino que forma como una capa "plática" alrededor de tu pelo impidiendo que pueda hidratarse con cremas y otras cosas.
Ahora sí, si tu estilo es calvo o rapado debes lavar tu cabeza con champú y acondicionador preferiblemente ¿por qué? Por lo mismo, el jabón resecara mucho la piel de tu cabeza y si tu piel es sensible puede llegar a irritarse.
Uff cómo vamos?
El resto del cabello
Si eres calvo o rapado estás salvado en esta sección ja!
Ahora bien, si tienes cabello entonces te diré que el resto de tu cabello puede que no lleve el mismo trato de tu cuero cabelludo ¡¿QUÉ?! Pues sip. Verás tu cuero cabelludo puede ser graso pero! ALTO tu cabello de medias a puntas ira resecándose conforme sea más largo ¿Por qué? Porque las grasas de tu cuero cabelludo toman un rato en llegar a las puntas. Y si tienes el cabello seco todavía más. ¿Qué puedes hacer? No uses elementos de calor todos lo días en tu pelo. A demás de eso, cada vez que laves tu cabello (a menos que solo lo laves una vez a la semana) no es necesario lavar las puntas de tu pelo. Es decir si al lavarte el cabello te lo lavas completo, la siguiente vez que lo hagas solo usa champú en el cuero cabelludo masajeando bien con tus dedos o un shampoo brush, pero no apliques champú al resto del cabello. Y la siguiente lavada, lava todo tu cabello completo. Esto hará que no quites del todo la poca hidratación que ha llegado a tus puntas y así no las resecarás. También puedes hacer tratamientos de hidratación una o dos veces al mes o una ves a la semana si así lo necesitas. Si tu cabello es químicamente tratado con tintes y otros tratamientos, más todavía será necesaria la hidratación. Es recomendable utilizar tintes sin tantos químicos y podrías probar usar olaplex 3 para reestructurar las uniones de la estructura del cabello.
El estilizado
Queridos amigos calvos o rapados si creías que por no tener cabello estas a salvo con solo usar champú deng! Error. Es fuertemente recomendado usar una loción adecuada para tu tipo de cuero cabelludo para hidratar. Hay diferentes tipos de hidratantes o lociones adecuadas para el look que quieres llevar ya sea brillante o mate. O si te suena mejor, te recomendaría usar gel de aloe vera, sobre todo si tu piel es grasa o sensible y le tiende a salir espinillas. Adicionalmente cuídate del sol usando un protector solar. Muchos protectores solares ya hidratan así que podrías tener estos dos en un solo paso. También es recomendado usar gorras para protegerte del sol. Si tu cuero cabelludo es graso usa productos sin aceite. Y asegura lavar tu cabeza antes de dormir para quitar las impurezas del día ( así sea con algún tipo de toallitas húmedas) y usar tu hidratante. Por otro lado si tu cuero cabelludo es graso y tiende a que se formen espinillas, recomendaría usar alcohol con romero como astringente jeje. (Deja que repose por tres días y lo puedes empezar a utilizar. En mi familia ha funcionado muy bien).
Ahora sí, para los que se expresan con una melena, utiliza cremas para peinar para desenredar tu cabello (ya sea en la ducha o afuera) para que no maltrates tu cabello al peinarte. Si tienes las puntas resecas prueba ponerte unas gotitas de aceite de argán, jojoba u otro aceitito liviano y apto para tu cabello. Si tu cabello es ondulado o rizado definitivamente usa alguna crema de definición de rizos y gel. Una vez seco (ya sea con difusor o al aire) rompe la cascara dura del gel con algún aceitito ya mencionado, para dejar que tu cabello esté suelto y natural. Puedes investigar sobre el Curly Girl Method y modificarlo a tu gusto.
Si vives en Costa Rica puedes buscar grupos en Facebook como Colochas de Costa Rica.
Acomoda tu cabello a tu estilo. Usa el peinado que te apetezca ese día; suelto, una cola, una prensita o como lo prefieras.
Gracias por haber leído este post y espero más que nada que te sirva a ti o algún conocido.
Hasta la próxima. Chau.
Comentarios